En el tutorial de hoy vamos a ver que es eso del marketing de afiliación o afiliados y si es posible utilizarlo con nuestros servicios.
Podemos resumir de una manera muy sencilla al marketing de afiliados como la promoción de un producto o servicio de otra empresa (o personas) a cambio de una comisión por venta realizada.
Es decir, ofrecer una parte de esa venta del producto o servicio (comisión) cuando la persona que ha comprado dicho producto ha sido derivado por el afiliado en cuestión.
Vamos a poner un ejemplo muy sencillo. Imagina que nosotras (Web de Nutris) tenemos un sistema de afiliados con nuestros cursos y ofrecemos una comisión a las alumnas que hayan completado algún curso.
Pues bien, mediante un plugin especial que crea un sistema de seguimiento, le daríamos un enlace especial a la alumna que esta afiliada a nosotras. La afiliada simplemente tendría que compartir el enlace en sus redes sociales, blog, etc. y obtendría una comisión por cada persona que se apuntara a los cursos mediante su enlace de afiliada.
Sencillo, ¿verdad? La verdad que sí.
Realmente esto no es nuevo ni mucho menos. Se ha hecho siempre en el mundo offline. ¿No te ha pasado alguna vez que vas a alguna tienda y en caja te preguntan quien te ha ayudado con la compra?
En ocasiones también puede pasar que alguien te recomienda algo y te dice que cuando hagas la compra, digas que vas de parte de ella. Seguramente es porque se llevará una comisión.
¿Es el marketing de afiliados para todo el mundo?
Como siempre, la respuesta es: depende. Depende del tipo de producto que tengas, del servicio que ofrezcas y de lo que estés dispuesto a ofrecer a cambio que alguien promocione tus servicios.
Personalmente, no veo claro ofrecer afiliación por tus servicios como dietista-nutricionista (de consulta, me refiero). Quizás tus antiguos pacientes puedan promocionar tu consulta a cambio de una comisión, pero en realidad, si haces bien tu trabajo, te van a recomendar de igual manera (y con mayor transparencia, quizás).
Sin embargo, en productos digitales si es más factible el marketing de afiliados, tipo cursos, talleres, libros, etc. Además, en estos casos, la comisión que puedes ofrecer suele ser mayor, con lo que es más jugoso ser tu afiliado 😉
Ganar dinero con el marketing de afiliados
¿Es posible ganar dinero con el marketing de afiliación? Sin duda alguna. Pero no pienses que te vas a hacer rica y podrás dejar tu trabajo porque no es así.
Para poder ganar dinero con el marketing de afiliados hay que trabajárselo, y mucho. Es decir, no vale con compartir tu enlace en redes sociales y esperar que los billetes caigan del cielo.
Hay que hablar de ese producto (curso, libro o lo que sea), crear un post en tu blog, grabar un vídeo, etc. Vamos, que hay que currárselo bien.
De hecho, hay gente que se gana la vida creando webs de afiliados. Eso sí, trabajan sus 8-10 horas diarias para conseguirlo. Vamos, una jornada laboral.
Vamos a ver una serie de consejos para ganar dinero con el marketing de afiliados:
Prueba el producto o servicio
Es decir, se cliente de ese servicio. No promociones algo que no has usado nunca.
Imagina que promocionas mediante afiliación un curso de alguien y dices que es maravilloso y tal… pero no lo has probado y no sabes si es así. Quizás ese curso es una patata y no vale nada. Las personas que vayan de tu parte se van a sentir traicionadas por tu promoción. Habrás perdido su confianza.
En Web de Nutris solo tenemos un enlace de afiliado, el de hosting de SiteGround. Básicamente porque es el hosting donde tenemos nuestra web, la de nuestros proyectos personales y de muchas clientas. Estamos contentos con el hosting y por eso lo recomendamos. Además de llevarnos una comisión por venta realizada.
Se abierta y honesta
Es decir, di que lo que promocionas es un afiliado. Al final la gente lo va a acabar descubriendo y es mejor que lo digas desde un principio.
Para finalizar con este artículo decir que el marketing de afiliados puede ser una buena manera de promocionar tus productos o ganar algo de dinero extra. Sin embargo no es para todo el mundo y puede que en algunos casos no sea aconsejable.
Como siempre, si te ha quedado alguna duda o no sabes muy bien si implementar un sistema de afiliados en tu web, no dudes en escribirnos 🙂