En este tutorial vamos a repasar algunos conceptos sobre porque es importante tener un buen contenido en nuestra web o blog.
El contenido es el rey. Estoy seguro que esta frase la habrás escuchado mucho. En todas partes.
Esta claro que un buen diseño de tu web es esencial. Es importante que sea rápida, que tengas un buen CTA (call to action), que posiciones bien en Google. Pero si tu contenido es una mierda, todo esto no sirve para nada.
La gente no es tonta. Y se va a dar cuenta si escribes un post para posicionar en google. Enseguida verá que ese contenido no es real. Es el típico: «las claves para no se que mierdas» con un checklist sobre el tema de unas 300 palabras. Eso la gente lo nota.
En cambio, si haces contenido puro, real, atractivo, eso la gente también lo notará. Pero no vale cualquier contenido. Debe estar alienado con tu propósito, con lo que quieres transmitir. Y debe ser contenido que aporte algo a tu audiencia. Debe leer ese nuevo artículo tuyo y ver que ha aprendido algo.
Debe ver esa nueva receta y querer probarla enseguida.
Y, Sergio, ¿Qué tipo de contenido me recomiendas como dietista-nutricionista? Podemos crear varios tipos de contenido: artículos, recetas, podcast y vídeos. Y desde aquí puedes ampliar muchísimo. Todo lo que quieras.
Puedes crear tu propia web no solo para que te conozcan, si no para ofrecer algo a los demás. Algo de valor. Y como dietista-nutricionista, la alimentación y la nutrición es clave.
¿Sabes lo que es el Inbound Marketing?
Podemos traducirlo mucho como marketing de contenidos.
Para poder llegar a más gente, para posicionar mejor y conseguir más ventas (las ventas pueden ser productos o servicios) tenemos varios caminos. Bueno, tenemos más o menos tres caminos: tiempo, dinero o suerte.
Suerte
Una celebrity en Instagram ha visto tu nueva web y le ha encantado. Te ha contactado y ha empezado a llevar un plan nutricional contigo. Hace una publicación en su Instagram diciendo lo buena que eres. Y de repente las visitas se multiplican. Las reservas para tu clínica privada se disparan. Eso ha sido suerte. Suerte que esa celebrity viera tu web o tu red social. Suerte que llegara a ti, no que tu hicieras un gran trabajo con ella. Me entiendes, ¿verdad? No podemos depender de la suerte, ¿no crees?
Dinero
Otra forma de llegar a más gente y posicionar mejor es con dinero. Por supuesto. El vil metal. Con dinero llegas donde quieres (bueno, casi).
Puedes hacer publicidad en Google ads, publicidad en Facebook ads o incluso contratar el servicio de un consultor que te ayude con tu nueva web. Eso se consigue con dinero. Pero puede que no tengas dinero, ni suerte. Pero hay algo que seguro que tienes. Y curiosamente es el mismo para todos.
Cada persona, cada ser humano en este planeta tiene tiempo. 24 horas al día para ser exactos. SIEMPRE vas a tener TIEMPO.
Tiempo
Y ahora me dirás: Sergio, ¡Yo no tengo tiempo! Y yo te responderé: ¡Ja! Todos tenemos tiempo. Otra cosa es que te organices fatal, que pases muchas horas en facebook viendo vídeos de gatitos. Pero claro que tienes tiempo.
Y con el tiempo conseguimos crear contenido (bueno, con dinero también: pagando a otros que creen por nosotros). Esta claro que no todos podemos escribir un artículo al día. O a la semana. Pero, ¿no tienes 30 minutos cada día para escribir un poco? Quizás con esos 30 minutos diarios puedas crear un artículo semanal. Perfecto. Mejor eso que nada, ¿no crees?
Te comento mi caso. En Cocinando con Ciencias creaba contenido cada semana: los lunes publicaba un podcast donde hablaba de alimentación, nutrición y hacía audio-recetas, los miércoles subía una nueva receta, y los viernes publicaba en mi canal de YouTube una vídeo-receta.
Cada semana creaba 3 tipos de contenido diferente. Pues bien, ha pasado dos aaños desde que comencé ese proyecto. Llevo más de 43 recetas, 33 podcast y 20 vídeos publicados. Cuando alguien entra en mi web tiene contenido para aburrir.
Lo importante es ser constante. Si dices que vas a publicar un post cada día, que sea cada día. Si dices cada semana, cada semana. Si es cada mes, cada mes. Pero se constante.
Por nuestra parte, en este nuevo proyecto empezaremos creando un artículo y un podcast cada semana. Esto es marketing de contenidos. Y además de eso, también iremos creando cursos cada semana.
Actualización a 25 de noviembre de 2019: a día de hoy publicamos en Web de Nutris un podcast diario, 2 cursos al mes con 3 lecciones semanales y tutoriales y herramientas para organizar tu consulta.
Ya tenemos: 287 episodios del podcast, 23 cursos con 164 lecciones, 79 tutoriales y 12 herramientas.