
En el podcast de hoy hablaremos del plugin de ecommerce para WordPress por excelencia: woocommerce. Un plugin para vender productos físicos.
¿Cómo tal ha comenzado la semana?
Este finde he estado en Madrid, en la típica cena de navidad de Dietética sin Patrocinadores que celebramos cada año.
Te recuerdo también que seguimos con el curso de Mailchimp. La semana pasada vimos como personalizar las plantillas o templates de Mailchimp y enviamos la primera campaña de mailing. Y mañana, como cada martes, un nuevo curso.
Y por supuesto, si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia puedes escribirme y contactar conmigo desde el formulario de contacto.
Te recuerdo que vamos por la tercera parte de este nuevo ciclo de ecommerce:
Y sin más rollo, vamos con el tema de hoy:
Woocommerce
- Venta de productos físicos (requiere envío).
- Aunque tiene multitud de extensiones para poder realizar más cosas.
- También sirve para vender productos digitales.
- Ventajas de WordPress + Woocommerce frente a plataformas de terceros:
- Control de tu web.
- Menos comisiones (solo plataforma de pago).
- Control de clientes.
- Sencillo de utilizar con una curva de aprendizaje más suave.
- Tipos de productos:
- Simples.
- Producto variable.
- Virtual
- Producto externo o afiliado.
- Productos agrupados.
- Control de stocks.
- Impuestos.
- Transporte.
- Envío normal.
- Envío internacional.
- Envío local.
- Envío gratuito.
- Sistemas de pago.
- Stripe
- Paypal
- Contra reembolso.
- Transferencia.
- Cupones.
- Informes.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en iTunes que tanto me ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox. ¡Muchas gracias!
Nos vemos el jueves, con otro nuevo programa. Hasta entonces:
¡Adios!
Foto de portada por Bench Accounting en Unsplash.