• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Web de Nutris

Web de Nutris

Cursos de marketing y WordPress para dietistas y nutricionistas

  • Cursos
  • Blog
  • Proyecto Púrpura
  • Iniciar sesión

294. Arquitectura de información

9 marzo, 2021 por eva@webdenutris.com

Web de Nutris, el podcast
Web de Nutris, el podcast
294. Arquitectura de información
00:00 / 00:42:23
Apple Podcasts Google Podcasts iVoox Spotify
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:42:23

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | iVoox | Spotify

En el podcast de hoy vemos qué es la arquitectura de información y cómo podemos usarla correctamente en nuestros proyectos.

Noticia de la semana

  • Te puede interesar: Instagram Live Rooms: cómo iniciar un directo con hasta 4 personas.

Además, esta semana seguimos con dos nuevos cursos, completamente renovados:

  • Curso de recetas online con WP Recipe Maker.
  • Curso básico de WordPress.

La ​ Arquitectura de la Información, también conocida por sus siglas AI, ​ comprende una pequeña parte de la experiencia general del usuario, utilizando para ello multitud de métodos de diseño centrados en el usuario: tests de usabilidad, investigación y creación de “personas”, y diagramas de flujo de usuarios.

Tiene como objeto facilitar la asimilación de la información, el acceso a los distintos bloques de contenido y asegurar la consistencia y escalabilidad futura de la estructura de contenidos.

Componentes de la arquitectura de información

Los recursos para estructurar una web y que definen la AI de un sitio son los siguientes:

Sistemas de organización

Dependiendo de cómo organicemos la información se conseguirá que los contenidos que alberga sean más fáciles de encontrar por los usuarios

Sistemas de etiquetado

Es muy importante en el sistema de etiquetado tener en cuenta la ambigüedad intrínseca al lenguaje, porque sino el usuario puede que abandone la página porque no encuentra lo que necesita.

Las etiquetas pueden ser textuales o icónicas. Es recomendable que cuando usemos una imagen, vaya acompañada siempre de texto.

Sistemas de navegación

Son estructuras que ordenan y agrupan los contenidos de una página web mediante las cuales se pueden ​identificar las relaciones entre los contenidos y donde se encuentra en ese momento, y permitiendo la navegación entre esos contenidos.

Cómo establecer una arquitectura de información
Cómo establecer una arquitectura de información
Arquitectura de información
Arquitectura de información

Sistemas de búsqueda

Utilizados para localizar información a partir de una necesidad concreta.

Una buena arquitectura de información es:

  • Intuitiva​, aprendida a manejar en un corto periodo de tiempo.
  • Flexible, ​apoyando la realización de tareas para los diferentes perfiles de usuario y diversas variables en el contexto de uso actual.
  • Consistente, permitiendo predecir el comportamiento del sistema durante la interacción.
  • Escalable​, orientando el crecimiento de los contenidos según un modelo establecido, en lugar de hacerlo por “apilamiento” de ítems en los menús.

Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!

¡Adiós!

Etiquetado con: WordPress

Footer

Servicios

  • Diseño y desarrollo web
  • Marketing digital
  • Branding e identidad visual
  • Mantenimiento WordPress

Acceso

  • Facturación
  • Mis cursos
  • Mi cuenta

Blog

  • Podcast
  • Tutoriales
  • Herramientas
  • Todo el contenido

Cosas legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de seguridad

Web de Nutris, SL © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}