• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Logo Web de Nutris

Ayudamos a nutricionistas a llevar su negocio online

  • Equipo
  • Servicios
  • Blog
  • Contactar
  • Acceder

281. El día del DN y cómo hacer una campaña

24 noviembre, 2020 por Sergio Calderón

Web de Nutris, el podcast
281. El día del DN y cómo hacer una campaña
00:00 / 00:59:15
Apple Podcasts iVoox Spotify
RSS Feed
Share
Link
Embed
' class="input-embed input-embed-237970"/>

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:59:15

Suscribir: Apple Podcasts | iVoox | Spotify

Hoy es el día del Dietista-Nutricionista y desde Web de Nutris lo celebramos hablando de como crear una campaña publicitaria.

Noticia: Correos renueva su página web para mejorar y facilitar la experiencia de usuario.

Cuando afrontamos el reto de diseñar una campaña es imprescindible contar con un plan paso a paso que nos guíe en el camino hasta el éxito. 

Una campaña publicitaria es un conjunto de piezas creadas con el objetivo de difundir una marca, sea cual sea. Podríamos decir que esta marca podría ser la “Marca Dietista-Nutricionista” por así decirlo. 

El enfoque que deberíamos trabajar en campañas que ponen el foco en el qué y no en el quién, refiriéndonos a la figura de Dietista- Nutricionista y no a la del colegio en sí que la comunica, debería tener un objetivo común. 

Normalmente, la entidad de la que brota la campaña, sienta las bases de la temática anual o de los puntos específicos donde hacer hincapié en la población. 

Pero claro, teniendo en cuenta el contexto de la representación profesional en nutrición, no podemos idealizar el proceso. En este caso, nos encontramos con que existen diferentes campañas a la vez, que intentan poner en valor esta profesión.

Para que la acción sea considerada una campaña es fundamental que exista unidad entre las piezas. Esto es, que presenten la misma idea, el mismo slogan, los mismos estilos y colores, entre otros aspectos similares. Cada campaña publicitaria debe contar con un concepto determinado, así como un tema.

Así, podremos encontrarnos este año, campañas que ponen en valor la esencialidad de la profesión, otras la colegiación, otras el DN en la pandemia, etc. ¿Es útil? Depende del territorio donde la ejecutemos. 

Pasos para la creación de campañas 

  1. Determinar claramente y cuantificar los objetivos de la campaña. 
  2. Definir el público objetivo (target) al que nos vamos a dirigir.
  3. Seleccionar medios, canales, entornos de comunicación a los que se encuentra expuesto nuestro público objetivo. 
  4. Valorar el presupuesto
  5. Diseñar el contenido y los mensajes de la campaña. 
  6. Establecer el plan de acción de la campaña,
  7. Asignar responsables de la gestión de la campaña
  8. Preparar instrumentos adecuados de medición y control

Dentro de este proceso, necesitamos definir los insights: es una clave, la esencia que nos permite encontrar la solución a un problema. No es la solución, es simplemente el punto que nos lleva al camino de esa solución.

Para ello, es muy importante definir bien cuáles son los puntos de dolor de las personas y sus aspiraciones:

¿Cómo llegar a completar todo esto? 

  1. Creando una persona de ejemplo. ¿Con quién vamos a empatizar? Datos de la persona, información sencilla que defina bien al público.
  2. ¿Qué necesita hacer? Cuáles son las acciones con respecto a un servicio o, en este caso, a enfatizar la figura profesional 
  3. ¿Qué es lo que ve? Qué ve en el entorno de su Colegio, qué ve que hacen los otros, con qué se identifica 
  4. ¿Qué es lo que dice? Y cómo lo dice, cuál es el sentimiento 
  5. ¿Qué hace por aportar? Comportamientos habituales 
  6. ¿Qué es lo que oye decir a sus familiares, amigos, etc? 
Pains: cuáles son los miedos, frustraciones y dramas de tu públicoGains: cuáles son sus necesidades, sus sueños y aspiraciones

Necesitamos priorizar el lanzamiento del mensaje en canales: propios, ganados y pagados, para maximizar su alcance dentro del grupo objetivo planteado.

Modelo POEM

¿Cómo es el Día del DN para una DN y cómo queremos que sea? 

Aquí es donde tendríamos que ejecutar “el cambio”, cuando hacemos cambiar a alguien, que su día sea diferente, facilitarlo, emocionarlo, etc.; hacemos que recuerde nuestra marca, quién hizo que ese día, esa acción fuese distinta a lo habitual y tenga un buen recuerdo. 

Por supuesto, las imágenes, los hashtags, los eslóganes del día, tienen que ser acordes con los insights y tener un tono comunicativo alineado con los objetivos. 

Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!

¡Adiós!

Etiquetado con:Marketing

sidebar

sidebar-alt

Footer

Servicios

  • Diseño web
  • Marketing digital
  • Comunicación online
  • Mantenimiento WordPress

Blog

  • Podcast
  • Tutoriales
  • Herramientas
  • Todo el contenido

Cosas legales

  • Aviso Legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Web de Nutris, SL © 2021 · Creamos webs con desde Valencia y Madrid · Contactar · Nutricalendario · Aviso legal

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Nuestras cookies no son postureo, tu privacidad nos importa.

 

En Web de Nutris queremos ofrecerte una mejor experiencia multicanal, por ello utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros en nuestra web.

Nuestro compromiso empresarial radica en la transparencia y la confianza contigo, por ello te contamos todo sobre qué cookies estamos utilizando y para qué, además de cómo desactivarlas en los AJUSTES.

 

Aunque estas cookies no llevan lista de ingredientes, te aseguramos que son saludables y que al comerlas podremos personalizar mucho mejor el contenido que te interesa.

Resumen de privacidad
Web de Nutris

Nuestras cookies no son postureo, tu privacidad nos importa.

En Web de Nutris queremos ofrecerte una mejor experiencia multicanal, por ello utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros en nuestra web.

Nuestro compromiso empresarial radica en la transparencia y la confianza contigo, por ello te contamos todo sobre qué cookies estamos utilizando y para qué, además de cómo desactivarlas en los [setting]ajustes[/setting].

Aunque estas cookies no llevan lista de ingredientes, te aseguramos que son saludables y que al comerlas podremos personalizar mucho mejor el contenido que te interesa.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.