
En el podcast de esta semana hablamos de qué opciones tenemos a la hora de crear un negocio online en plena pandemia mundial.
Creando un negocio online
- Formatos online que llegan para quedarse pero poniendo en valor la presencialidad de los servicios y la experiencia.
- Poner en marcha algo que funcionará con un plan de negocios a largo plazo y en estos primeros meses simplemente servirá para afinar procesos.
- Capacidad para aguantar económicamente sosteniendo el proyecto hasta que comience a ser rentable.
- Adaptación a las nuevas circunstancias.
Negocios online de moda
Plataformas de ocio/entretenimiento online
Netflix, HBO, Amazon prime, Disney +, Movistar + … También otras más pequeñas como FlixOlé, Sky, Filmin, AXN Now…
La nueva mina de oro de la industria del entretenimiento está cansando a los consumidores. En EE UU, un estudio de Deloitte afirma que el 47% de los usuarios americanos están frustrados por el número creciente de suscripciones y servicios requeridos para ver lo que quieren.
Comercio electrónico
El distanciamiento social está causando un gran crecimiento de las ventas online, principalmente para los supermercados, pero también para otras páginas, Amazon en cabeza.
Alcampo o Carrefour han tenido que poner en marcha un sistema de cola virtual. Y las tiendas online de deporte también han tenido una gran subida de ventas.
Clases online
Con la mente puesta en el enorme crecimiento de la formación online, las oportunidades están en la creación de contenidos multimedia, de workshops, de sesiones especializadas, empresas que se dediquen a la creación y mantenimiento de las plataformas tecnológicas y empresas con personal docente que pueda atender alumnos de forma remota de manera puntual.
Sanidad
Uno de los principales problemas a los que se han enfrentado los países durante la pandemia y, especialmente España, es la saturación de ambulatorios y hospitales. En este sentido, las oportunidades están relacionadas con el diagnóstico online. Sectores como la radiología, la cardiología, la oftalmología y la dermatología, ya se están poniendo las pilas.
Resurgen iniciativas relacionadas con la alimentación y con la creación de dietas personalizadas, consultas con profesionales de la nutrición y la dietética, entrenamientos y seguimiento de los deportistas profesionales y amateurs, clases de actividades dirigidas en streaming con la posibilidad de volverlas a ver en diferido, actividades de mindfulness, yoga y meditación, etc.
Comunidades
Por ejemplo, la web app Supervecina.com, creada para gestionar comunidades de vecinos, ayuda durante el confinamiento a conectar a personas que solicitan ayuda y otras que ofrecen colaboración dentro de su comunidad.
Venteaviviraunpueblo.com nace para impulsar el cambio y proporcionar una herramienta digital al servicio tanto de los pueblos que deseen plasmar sus virtudes, servicios y características como de los usuarios que quieran tener una buena comparativa digital antes de hacer las maletas. En esta plataforma conoces la información necesaria para cambiar de aires.
Hay que estudiar al público
- Google Trends.
- Keyword Planner.
- Buscar los negocios relacionados.
Informes como: “La ruptura de la experiencia COVID”, de Google.

Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!