
En el podcast de hoy hacemos un repaso y vemos todas las estrategias de marketing digital que podemos usar como nutricionistas.
Estrategias de marketing online
Lo primero que necesitamos es un negocio donde implementarlo, ¿Tienes el tuyo?
- Atiende a las quejas o los problemas que tiene la gente
- Revisa las noticias de forma frecuente
- Analiza cómo están los mercados de otros países, “esto en España no existe” pero con cuidado
- Revisa Instituto Nacional de Estadística, ¿cuántos pacientes con patologías digestivas existen? Ciencia, industria, economía, sociedad… Todos los días hay nuevos informes. También te orientará el target.
Además, debemos saber qué está necesitando la gente, ¿cómo?
- Google Trends
- Keyword Planner
- Buscar los negocios relacionados
La estrategia multicanal se centra en los propios canales de comunicación para optimizarlos al máximo. Es decir, usamos la mayor cantidad posible de canales y los usamos de la forma más eficiente para satisfacer las necesidades del cliente, aprovechando individualmente las ventajas de cada uno.
La estrategia omnicanal, en cambio, se centra en el público objetivo y en que su percepción sea la de una marca sólida y con personalidad. Esto lo conseguimos utilizando, por ejemplo, la misma voz o el mismo eslogan en cada uno de los canales que hayamos elegido.
Qué debemos tener en cuenta dentro de una estrategia de marketing online (con el contexto previamente analizado)
Buyer Persona
A diferencia de las estrategias tradicionales, el Marketing Digital trabaja con el concepto de personas, que son perfiles semificticios, basados en sus consumidores reales, y que representan a su comprador ideal. Así, logras crear acciones más segmentadas y enfocadas a las personas correctas, ahorrando tiempo y dinero.
Lead
Leads son los contactos que, por medio de una estrategia de Inbound Marketing, dejan su información clave para que logres identificar a los clientes potenciales y nutrirlos con contenidos relevantes hasta que estén “listos” para comprar. Podemos decir que son oportunidades de negocio.
Customer Journey
Antes de invertir todos los recursos en tus servicios, el cliente o paciente cumple toda una trayectoria de interacciones con la empresa.
El concepto que representa esta trayectoria es el de “Customer Journey”, la jornada del cliente, que consiste en el conjunto de puntos de contacto con la empresa hasta convertirse en uno de sus consumidores oficiales.
Algunos de esos puntos son:
- accesos al blog y al sitio web;
- interacciones con los perfiles de redes sociales;
- lecturas de newsletters de la empresa;
- participaciones en eventos (físicos u online) promovidos por la marca;
- y otros.
Si quieres saber todos los detalles sobre el Customer Journey, aquí tienes un vídeo-tutorial de cómo crearlo.
Y un podcast para mapear tu contenido en función de ese planteamiento.
SEO
SEO (Search Engine Optimization) es la optimización de tu sitio para que sea entendido por los buscadores. Son acciones que contribuyen para mejorar el potencial de posicionamiento de tus páginas y contenidos, ayudándote a cumplir los principales requisitos de las plataformas de búsqueda como Google.
CTA
Los Calls to Action o CTA, son los botones o llamadas que llevan a la acción que los usuarios deben cumplir al visitar una página, para que sigan en el flujo de tu web y lleguen al momento de compra preparados para el consumo.
Estrategias digitales
Inbound Marketing
El Inbound Marketing es sinónimo de marketing de atracción, siendo una de las principales estrellas de la transformación digital. Al crear una estrategia de Inbound, tu objetivo es ser encontrado por las personas.
En el Inbound Marketing, las empresas buscan entender las dolencias y problemas de los consumidores para, en seguida, establecer un canal de comunicación con ellos, con la intención de ofrecer una solución a sus anhelos y necesidades.
Hoy, Internet está lleno de herramientas para hacer búsquedas, descubrir intereses del público y publicar materiales que los satisfagan.
Cuando eso se pone en práctica continuamente, creas tu audiencia, generando un canal de comunicación constante con ella. En otras palabras, la empresa conversa con su audiencia, no solamente envía mensajes.
En consecuencia, tus publicaciones pasan a ser buscadas por más y más personas. Por medio de esta comunicación, es posible entender los intereses cada vez más específicos del público y salir adelante para atenderlos.
Los consumidores están diariamente buscando soluciones en la Internet, y, la mayoría de las veces, esa trayectoria comienza por los motores de búsqueda.
El Marketing de Contenidos tiene como objetivo, posicionar a tu marca en el lugar y momento adecuado de la jornada de compra para ofrecer las mejores soluciones.
Por lo tanto, el Marketing de Contenidos es el proceso estratégico de publicar materiales e información relevante y valiosa, con el fin de atraer, convertir y encantar a la audiencia.
Marketing en las redes sociales
Pocos lugares proporcionan tanto la interacción entre personas y marcas como las redes sociales.
Así que tener una página en las principales redes sociales donde tu público te encuentre, se volvió esencial. Ya sea para promover tus acciones y contenidos o para que las personas conozcan el interior de tu empresa.
Además, estar presente en los medios sociales es un punto fundamental para la elección de un marca por parte de los consumidores, que es, identificarse con las empresas, más que con el producto y del servicio, con los valores y el ideal detrás de ellas.
Los medios sociales son, como el nombre propio lo dice, los medios. No obstante, lo más importante a cultivar son las redes.
Una estrategia efectiva de redes sociales debe generar una participación significativa en la generación de tráfico para tu dominio, pero, al mismo tiempo, es un canal de comunicación y divulgación de la marca.
Email Marketing
El email marketing es el proceso de enviar mensajes con fines comerciales para un grupo de contactos obtenidos por una empresa en Internet.
Puede ser utilizado como método de fortalecimiento de tu marca, generación de ventas, comunicación con clientes y clientes potenciales, ya sea en una consulta física u online o en cualquier proyecto.
El canal de comunicación directa con el usuario es una herramienta inigualable, y puede traer resultados muy efectivos. De hecho es posible segmentar tus listas siguiendo diversos factores, como la tasa de apertura de los emails, respuestas, descargas de un material, entre otros.
SEO (Optimización para motores de búsqueda)
En una estrategia de marketing digital, ser encontrado en mecanismos de búsqueda es esencial, ¿verdad? Y, para eso, existe un concepto específico para obtener resultados orgánicamente, es decir, sin pagar por anuncios.
Es lo que definimos como optimización para los motores de búsqueda, Search Engine Optimization, es decir, SEO.
Hoy, los motores de búsqueda esperan ofrecer los mejores resultados para la experiencia del usuario.
Existen diversas técnicas que debes aplicar para mostrar a los buscadores que tu sitio puede proveer la mejor experiencia y, así, mejorar tu posicionamiento.
Optimizar tus páginas significa dejarlas comprensibles tanto para las personas como para los crawlers. Y eso dependerá de tu desempeño en una combinación de diversos factores de posicionamiento.
SEM (Marketing para motores de búsqueda)
Search Engine Marketing. Ese nombre ya lo dice todo. Los motores de búsqueda son útiles para las estrategias digitales que envuelven medios orgánicos o pagos. Al hacer una búsqueda, esos mecanismos te mostrarán una lista de links útiles, y algunos de ellos serán anuncios.
Por eso, el marketing en los motores de búsqueda es un proceso que abarca mucho. Hasta el mismo SEO está dentro del SEM.
Al exhibir los anuncios o links orgánicos, por encima de todo, los motores de búsqueda están preocupados con la experiencia del usuario, y es así que puedes llegar a los usuarios que tienen intenciones comerciales al realizar una búsqueda.
Además del crecimiento orgánico, los medios pagos ofrecen oportunidades únicas de crecimiento. Las herramientas y técnicas de analítica web permiten encontrar el camino para un retorno sobre la inversión positivo.
Remarketing
El remarketing o retargeting son banners que aparecen para el usuario después que este visita algún sitio web o hace determinada acción en una página. Aquí, la idea es ser recordado por las personas, retomando el enganche con tu proceso de captación y ventas.
Al visitar un determinado sitio web, por ejemplo, posiblemente más anuncios de ese sitio aparecerán cuando visites otro dominio que sea parte de la red de anunciantes.
Anuncios en redes sociales
Así como existen anuncios en los resultados de búsqueda, esos también pueden ser exhibidos en los medios sociales. Facebook, que incluye otros medios, como Instagram, tiene su propia red de publicidad.
De esa manera, la red exhibirá anuncios específicos para un usuario según sus preferencias, intereses y perfiles que visita.
Cada uno de los medios sociales tienen diferentes opciones de distribución de los anuncios, desde las más básicas hasta la hipersegmentación y eso hace la diferencia en el desempeño de esos anuncios, como Facebook Ads.
Marketing local
En forma simple, el marketing digital local son todas aquellas acciones que se realizan para difundir una marca con estrategias orientadas a la segmentación local.
Su objetivo es priorizar las acciones para que atraigan personas que viven o transitan cerca del negocio.
En el ambiente online esta práctica se lleva a cabo por medio de recursos de geolocalización como beacon. Esta tecnología puede ser implementada en pasillos de tiendas físicas para monitorear los que generan más interés, a partir del mecanismo de aproximación de los dispositivos móviles.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!