
En el podcast de hoy hablamos de automatizaciones para mejorar la productividad con Zapier y vemos como hacer una en directo.
Noticia de la semana
Una cookie de terceros es un archivo que se descarga en el disco duro de un usuario desde un sitio web, pero que proviene de un dominio diferente al sitio que el usuario está visitando. Por ejemplo si visito un sitio de noticias, podría recibir en mi equipo cookies del sitio y otras cookies pertenecientes a Facebook por ejemplo, a redes de publicidad, o incluso al propio Google.
Las cookies son utilizadas usualmente para recordar algo sobre el usuario para utilizar luego, como el historial de navegación, preferencias personalizadas, etc. En gran medida son usadas por empresas publicitarias para aumentar las ventas o las visitas a un sitio web. En el caso de la publicidad, por ejemplo, se utilizan para obtener información que permita establecer qué tipo de perfil tienes y ofrecerte publicidad segmentada de acuerdo a tu grupo demográfico.
Automatizaciones para mejorar la productividad
Hablar a estas alturas de las ventajas para las empresas de la Transformación Digital no puede hacerse sin hablar de Automatización de Procesos.
Muchas tareas y procesos habituales en las empresas consumen un alto grado de recursos tanto tecnológicos como humanos y, lo que es peor, se trata de tareas repetitivas que hacen que este consumo sea reincidente.
De ahí que la automatización de estas tareas sea la puerta para alcanzar la eficiencia y productividad prometida por la Transformación Digital.
Se puede definir la automatización como la sustitución de tareas en las que hay un alto porcentaje de intervención humana por otras tareas que pueden ser desempeñadas de forma automática por tecnología o robots.
Durante los últimos años, el mundo corporativo ha asistido a un crecimiento progresivo y exponencial de la Automatización Robótica de Procesos o Robotic Process Automation (RPA) y de Business Process Automation (BPA). Entendiendo BPA como las soluciones que permiten obtener las ventajas de ejecución, sustituyendo la intervención humana de los procesos de negocio y RPA como un tipo de automatización basada en el uso de software robots que actúa principalmente a nivel de interfaz de usuario.
¿Qué ventajas nos ofrece la automatización?
- Añade valora a la empresa o proyecto aportando eficiencia y productividad
- Reduce el riesgo de error humano
- Aumenta la calidad, precisión y velocidad de los procesos de tu proyecto o negocio
- Reduce la variabilidad y los costes
- Agiliza el trabajo diario reiterativo
- Favorece la transición de un entorno de sobrecarga y esfuerzo agresivo a un entorno de dinamismo y tiempo para la creatividad
- Aumenta el ROI en menor tiempo
Automatización del marketing
En este caso podemos referirnos a un software específico o la integración de varios que estén diseñados para ejecutar las tareas a realizar dentro de las estrategias de marketing digital de una forma más rápida y eficiente.
Normalmente, es útil plantear la automatización de:
- Email marketing
- Lead nurturing
- Social Media Marketing
- Marketing Analytics
¿Qué es Zapier?
Zapier es un software que hace integraciones entre programas y aplicaciones web, permitiendo la realización de acciones combinadas y el traslado de información entre plataformas.
Cada integración realizada en Zapier entre dos o más herramientas se llama Zap. Puedes hacer combinaciones entre diferentes herramientas, por ejemplo:
Crear un prelanzamiento de un nuevo servicio, trabajando la generación de leads interesados en el mismo que, a través de una encuesta o cuestionario en tu web (uses Mailchimp, Ninja Forms o Google Forms) pueda pasar a formar parte de una base de datos (en excel o en alguna herramienta de CRM).
Otro ejemplo sería el que vamos a ver en directo.
Sabemos que en general, la mayoría de las profesionales sanitarias invierten una cantidad de tiempo superior a la generación de contenidos en Instagram que en su blog. Para no desperdiciar ese tiempo (que es lo que sucede si solo comunicas en Instagram), realizamos una automatización en la que captemos el contenido elaborado (texto) y lo enviemos a un Borrador de las entradas de nuestro blog.
Con esto conseguimos darle una vida más larga al contenido, la posibilidad de que tras testar el contenido en tu Instagram puedas ampliarlo con las dudas que hayan surgido en comentarios, nutrir de contenido útil a tu web y mejorar su notoriedad, y por ende, tu posicionamiento en buscadores.
¿Dónde podemos implementar una automatización?
Allá donde se te ocurra. Por ejemplo:
- En la generación de facturas tras una compra online.
- En el envío de un formulario de satisfacción tras la consulta.
- En la recolección de reseñas para tu negocio.
- En la captación de datos.
- En la publicación de contenidos en tus redes sociales.
- En la gestión de tareas o recordatorios.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!