
En el podcast de hoy te damos algunos consejos para crear una página con diferentes enlaces para dejar de usar LinkTree y potenciar tu web.
Instagram solo te permite vincular un solo enlace en tu biografía. Pero como en un sitio web -por lo general- se crean varios enlaces en el Menú (Sobre mí, Servicios, Productos, Contacto, etc.), un único enlace te sabe a poco.
Linktree es una plataforma que lo hace posible.
1. Por mucho que se esfuercen, no vas a poder tener los estilos y amoldar el enlace para diferenciarte. Además, no vas a poder establecer una estrategia del proceso
2. Te esfuerzas en mantener una imagen de marca consistente y homogénea en Instagram, que “se pierde” al ingresar a Linktree. Y es que la combinación de colores que ofrece es muy limitada. Nuestros colores de marca desaparecen al hacer clic en su plataforma.
3. Clic extra para el usuario… ¡Error! La secuencia es la siguiente: Instagram → Linktree →Tu sitio web. En otras palabras es un intermediario entre las personas y tu “casa digital”.
En lugar de vincular a las personas directamente a tu web, las está vinculando desde Instagram a un sitio que no el tuyo y luego a los diferentes enlaces que hayas decidido. ¿No son demasiados pasos?
4. Si deja de funcionar… ¿Estás perdida? A tu página eso no le va a pasar salvo excepciones. Si eres de las que le gusta tener el control de todo lo que sucede en tu negocio, poner todas tus conversiones de Instagram en manos de una empresa que puede fallar y, literalmente, deja de funcionar por horas o incluso días a la vez, no es nada seguro.
5. Aunque te de las estadísticas de los clics en el enlace, es más difícil calcular el proceso del cliente.
Bonus extra:
Tutorial para aprender a crear una página con enlaces
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!