
En el podcast de hoy te damos algunas claves y consejos sencillos para monitorizar tu página web y mantener WordPress actualizado.
Actualización WordPress
Cada vez que tu escritorio WP te avise de que hay una nueva versión, actualízala para disponer de las nuevas funcionalidades del CMS (Content Management System).
Actualización de Plugins
Te aparecerán también las notificaciones de los plugins que tienes que actualizar. Estos requieren que los revises cada cierto tiempo para que no se queden obsoletos.
Debes tener los plugins de tu web al día para evitar posibles caídas, incompatibilidades, e incluso por la seguridad (spam, por ejemplo) de la web.
Actualización de Theme o plantilla
Bien sean de pago o gratuitas (del repositorio de WordPress). Normalmente, todos los themes tienen actualizaciones automáticas, con esto nos referimos a “darle a un botón”.
No tienes que descargar el theme hijo a actualizar en zip y subirlo de nuevo.
Gestión de memoria caché
Tiene el objetivo de mejorar la velocidad de carga de WordPress y reducir el consumo de recursos que realiza tu web al cargar.
Es una memoria de acceso rápido que se almacena en una carpeta propia de tu servidor para que, cuando la web sea cargada, al usuario le aparezca la web “guardada” en dicha memoria.
Optimización de la base de datos
Con el paso del tiempo, a medida que una web va creciendo, la base de datos va almacenando automáticamente todo tipo de información y se va haciendo más grande.
Por ejemplo, cuando revisas y actualizas un post que ya tenías publicado, WordPress almacena en la base de datos de la web cada una de las revisiones.
Seguridad y antispam
Como hemos hablado en otras ocasiones, instalar un plugin antispam es muy útil para filtrar los comentarios que recibe tu web a través de las entradas del blog y eliminar los que se consideran spam, sospechosos o peligrosos.
Errores 404, redirecciones e indexación
También debemos tener en cuenta qué páginas están dando error 404, que suelen producirse por contenido obsoleto o inexistente. Cuando te cargas una página porque sí o una entrada, sin hacerle una redirección.
Revisa también Search Console, para ver por qué palabras clave te encuentran, desindexar las páginas que no te interesen, actualizar el sitemap, dar de alta nuevas URLs (nuevo contenido), etc.
SEO
Revisa los títulos de las entradas de tus páginas, dale una vuelta en función de las novedades de las SERP, de las oportunidades de posicionamiento que encuentres según las keywords que utilizas, actualiza artículos, optimiza las imágenes, etc.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!