
/
RSS Feed
Hoy, en el podcast, hablamos de Instagram y os damos hasta 7 consejos básicos y muy útiles para comenzar y crear contenido en esta red social.
- Biografía: enlace personalizados, CTA a esos enlaces, emojis con los que te identifiques, hashtags propios y destacados personalizados.
- Nada de comprar seguidores, gánatelos con tu estrategia de contenidos. Si realmente creas contenido por el simple hecho de que “es lo que hay que hacer” no interpretarás de forma correcta las necesidades de tu público, por lo tanto ese contenido tendrá poco impacto.
- Ten una cuenta empresarial (conectada con una Fan Page) para disfrutar de todas las funcionalidades de Instagram. Esta red social ofrece diferentes herramientas dependiendo de si eres una cuenta personal o empresarial, por ejemplo, las estadísticas, que tan útiles son para valorar el trabajo realizado. Ni que decir tiene que tu cuenta tiene que ser pública.
- Estilo propio tanto en contenidos como en publicación. Pregúntate cómo puedes marcar la diferencia basándote en ese valor añadido que tiene tu marca que es distinto del resto de profesionales que se dedican a lo mismo. Y según tu estudio de marca o branding, trabaja la creatividad del contenido.
- Si utilizas principalmente fotografías, cuida la calidad de la imagen y sigue un patrón específico para que sea fácilmente reconocible tu perfil. Imaginemos que hacemos fotos de platos de comida para comunicar recetas (#stopfotoplato), elegir un fondo específico, un estilo de plato y de colocación de los ingredientes en el mismo le darán un toque diferenciador.
- Responde a estas preguntas: ¿a quién me dirijo? ¿de qué voy a hablar? ¿de qué forma lo voy a hacer? Principalmente porque si te diriges a un público con bajos recursos, comunicar los beneficios de las semillas de lino trituradas en frío les va a sonar un poco raro.
- Valora el contenido de valor, valga la redundancia, de los demás. No cuesta nada agradecer tanto a compañeras como a otras marcas y profesionales el trabajo que realizan.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!