
En el episodio del podcast de hoy hablamos de preguntas frecuentes (FAQS) y cómo utilizarlas para mejorar tus procesos de trabajo.
Las FAQs son los apartados donde se recogen las preguntas más frecuentes de los pacientes/clientes proporcionando las respuestas, de forma que la información está siempre disponible para ellos.
Son las siglas de Frequent Asked Questions, que solemos traducir como Preguntas Frecuentes. Unas FAQs bien elaboradas pueden ser la herramienta para que el cliente tome una decisión final acorde con tus ideales, es decir, ir marcándole el camino.
Cuando las personas están en la fase de consideración de tu compra (Customer Journey Map) pueden surgirles muchas dudas dudas:
- ¿Cuándo podré tener la cita?
- ¿Me tengo que desplazar o podemos hacer la consulta online?
- ¿Cuándo me entregará mi pauta?
- ¿Es un menú cerrado?
- ¿Podré hacer cambios? ¿Podré llamarte o escribirte?
Una buena página de FAQs te permite adquirir productos o servicios con mayor seguridad y confianza, siempre que sea útil y esté bien planteada. Ahora bien, elaborarla de forma correcta hará que te diferencie del resto.
¿Hace falta poner “Preguntas frecuentes”?
No necesariamente. Quizá puedes elaborar ese apartado como si fuese la metodología de tu servicio, respondiendo una a una las preguntas que le puede surgir a la persona en el momento.
¿Tienen que ir en una página a parte?
Tampoco, puedes incluirlas en una a parte, pero, te recomendamos que puedas ponerlas en cada una de las páginas de servicios que tengas. Así, no mueves tanto al usuario de una página a otra.
¿Alguna recomendación más específica?
Pon un enlace o CTA dentro de cada pregunta y uno final de contacto o compra directa. Así el usuario no tendrá que volver a otra página para contratar/contactar.
¿Tengo que hablar de dinero?
Sí, es útil que incluyas alguna pregunta referente a la Política de contratación, así, las “bases legales” están más visibles y le puedes contar a la persona, sin que quede demasiado invasivo en texto, qué pasa si no acude a una cita y no avisa.
¡Las páginas de preguntas frecuentes mejoran la experiencia de usuario notablemente! Y te ahorran tiempo.
No tienes que estar resolviendo dudas a través de email o llamada de personas que quizá no compren finalmente. Escucha también este episodio.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!