• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Web de Nutris

Web de Nutris

Cursos de marketing y WordPress para dietistas y nutricionistas

  • Cursos
  • Blog
  • Proyecto Púrpura
  • Iniciar sesión

245. Cómo nos ven los bancos de imágenes

26 mayo, 2020 por Eva García

Web de Nutris, el podcast
Web de Nutris, el podcast
245. Cómo nos ven los bancos de imágenes
00:00 / 17:10
Apple Podcasts Google Podcasts iVoox Spotify
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 17:10

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | iVoox | Spotify

En el podcast de hoy te contamos por qué no elegir siempre imágenes de bancos gratuitos para tus redes sociales, tu web o blog.

Existen muchísimos estereotipos alrededor de cómo es una consulta de nutrición, quién es el profesional que está detrás, cómo es el tratamiento dietoterapéutico, etc.

Entre todas debemos trabajar para ir deshaciéndonos de esos cánones. Normalmente, en consulta, las dietistas-nutricionistas no llevan bata, no tienen siempre cerca fruta, no se centran únicamente en medir o pesar a una persona.

Realizamos una búsqueda de imágenes de stock de “empresa nutrición” y nos encontramos mucho contenido pero poco que ver realmente con nuestro trabajo.

La opción ideal es poder hacerte una sesión de fotografía, en tu consulta, es espacios abiertos, formaciones y demás. Pero como sabemos, muchas veces no tenemos este tipo de recursos a mano.

Buenas prácticas para la utilización de imágenes de stock

  • No utilices imágenes de stock como identidad de marca o imagen corporativa
  • Deja de caer en clichés de que todos los profesionales sanitarios tienen que ir con bata, tener fruta al lado o estar midiendo y pesando a una persona
  • No a las fotografías demasiado felices, ¿qué quieres transmitir? ¿que tu consulta es un bar de monólogos? ¿Que se os ha quedado el dedo pulgar levantado de usar el móvil?
  • Utiliza imágenes con las que tu público se pueda sentir identificado, ¿es un servicio comunitario, familiar, individuar, etc.? ¡Adáptate!
  • No elijas la primera imagen que te aparece, tómate tu tiempo para buscar una que se adecúe a los objetivos que tienes. 
  • Modifica la imagen, incluye algún detalle propio, modifica el brillo, contraste, tono, etc. Haz la imagen un poco “tuya”
  • Reconoce y atribuye la licencia a la persona que ha realizado la foto, no cuesta nada dejar ese enlace y esa nota. 

Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!

¡Adiós!

Etiquetado con: Comunicación

Footer

Servicios

  • Diseño y desarrollo web
  • Marketing digital
  • Branding e identidad visual
  • Mantenimiento WordPress

Acceso

  • Facturación
  • Mis cursos
  • Mi cuenta

Blog

  • Podcast
  • Tutoriales
  • Herramientas
  • Todo el contenido

Cosas legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de seguridad

Web de Nutris, SL © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}