
En el episodio de hoy te contamos qué es un plugin y qué puede hacer por tu página web de nutricionista o profesional sanitaria.
Es una especie de programa, un fragmento de código, que puedes instalar en tu web para ampliar o extender las funcionalidades que WordPress te ofrece.
Uno de los objetivos del plugin en una web es hacer la labor más sencilla a la persona que la maneja. Si solo se pudiese tocar código en WordPress, no sería tan sencillo aprender a utilizar la herramienta.
Actualmente, existen más de 50.000 plugins disponibles en el repositorio de WordPress. Claramente, no todos pueden ser para tu web, tendrás que elegir cuáles se adaptan mejor a las funcionalidades que necesitas tener en tu página web.
Tenemos plugins gratuitos, freemium y premium. La diferencia entre estos dos últimos es que los freemium son los que tienen una parte gratuita y si quieres más prestaciones o características puedes pagar la licencia para tenerlos, y los premium, que son de pago.
Plugins recomendados para las web de nutricionistas:
- Anti- spam: Akismet
- Posicionamiento: Yoast SEO
- Contenido: Ultimate Addons for Gutenberg y CoBlocks
- Copias de seguridad (si no lo hace tu hosting): UpdraftPlus
- Limpieza BBDD: WP optimize
- Formularios de contacto: Ninja Forms
- Venta: Easy Digital Download, WooCommerce, Amelia o WP Simple Pay.
Recuerda:
- Actualizar los plugins cuando te notifique WordPress
- Desactivar y borrar los que no utilices
- No recargar la web con funcionalidades inútiles
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!