
Vamos con otro episodio del podcast donde veremos hasta 7 consejos muy sencillos para mejorar la seguridad de nuestra página web.
Utiliza un usuario diferente al admin para acceder a tu WordPress: lo ideal es que el usuario seas tú mismo, tu nickname, tu correo, etc. El “admin” será el primero que utilicen para probar los hackers así que mejor no lo mantengas.
Utiliza una contraseña fuerte, aunque no la recuerdes y tengas que apuntarla. WordPress incorpora un generador de contraseñas seguras. Que la pass no sea “aguacate”.
Mantén actualizado WordPress a la última versión y también los plugins que utilices, ya que la protección frente a vulnerabilidades va creciendo conforme lo hacen sus versiones.
Ten en cuenta que el 36% de internet utiliza WordPress, por lo tanto cuanto más crece, más gente tiene detrás intentando buscarle las cosquillas.
Haz copias de seguridad, en caso de desastre, es lo único que nos puede salvar de una eventual pérdida de todo nuestro contenido.
Utiliza tu certificado TLS (Transport Layer Security, seguridad de la capa de transporte) = Versión mejorada de SSL, aunque se les sigue llamando “SSL”. Si tienes contratado el hosting por ejemplo, con SiteGround, para acceder al administrador de SSL/TLS, accede a tu cPanel ->Seguridad -> Administrador SSL/TLS.
Limita los intentos de login fallido, deja uno o dos intentos por si tú mismo te equivocas al intentar entrar al panel de administración de WordPress pero no más.
Controla y mantén a raya el spam, puedes utilizar algún plugin como Akismet para que no se cuelen por ahí troyanos y programas fraudulentos.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!