
En el episodio del podcast de hoy hablamos de los hashtag en redes sociales, como podemos utilizarlos y algunas ideas para potenciarlos.
Ya sabemos que los hashtags son un conjunto de términos precedidos por el símbolo “#” que se usan en redes sociales para describir el tema del que se habla en una publicación o post.
Las etiquetas o hashtags explican al mundo (y a los algoritmos) de qué va tu foto; cuál es el tema. Y estos, intentan mostrar ese contenido a los usuarios que pueden estar interesados en él. Sencillo, ¿no?
Los influencers, empresas o cualquier cuenta que quiera crecer los utiliza para conseguir seguidores y ganar likes. Si quieres potenciar tu marca en Instagram deberías utilizarlos con cabeza.
¿Tengo que centrarme en los hashtags más populares? No, los hashtag se convierten en tendencia de una manera dinámica, no son siempre los mismos.
¿Tengo que usar los hashtags más generales o los más específicos? Depende. Principalmente, dependerá del objetivo que tengas con cada publicación.
Intenta hacer un test, coge dos buenas imágenes, un buen copy y trata de segmentar por hashtags generales y hashtags específicos, más de nicho. Publica y analiza el resultado.
- ¿Cuál ha tenido más alcance e impresiones?
- ¿Cuál ha tenido más likes o comentarios?
La práctica nos señala que normalmente, tenemos más alcance con los generales pero mucho más engagement con los específicos. Y esto es un tema muy sencillo, si utilizamos los específicos mejoramos las líneas del nicho al que queremos dirigirnos.
En cambio si nos da igual porque lo único que queremos es testar la marca, utilizamos los generales (esto no quiere decir que para todo utilicemos #instafood, no, así no se posiciona una consulta online).
Potencia y cruza los hashtags con las ubicaciones para su posicionamiento. Tanto en post como en stories. Esto es, segmentar también por localidad el post, asociado a tus hashtags definidos por nicho. Ten en cuenta que aparecerás tanto en búsqueda por localidad como en búsqueda de hashtag.
¿Son los hashtags la panacea? No, son una herramienta más, una estrategia más que añadir a tus redes sociales.
¿Tengo que utilizar 30 siempre? No, es el máximo que nos permite Instagram. Usar 30 no es mejor, usar 10 no es mejor. Cuantitativamente, ni penaliza ni aporta. Es mucho más importante que tengamos en cuenta el tema, la calidad y el contenido que tienen y posicionan esos hashtags utilizados que el propio número.
- Herramienta para monitorizar otras cuentas: webstagram.org
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adiós!