• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Web de Nutris

Web de Nutris

Cursos de marketing y WordPress para dietistas y nutricionistas

  • Cursos
  • Blog
  • Proyecto Púrpura
  • Iniciar sesión

217. Cómo actuar ante los típicos trolls en redes sociales

8 abril, 2020 por Eva García

Web de Nutris, el podcast
Web de Nutris, el podcast
217. Cómo actuar ante los típicos trolls en redes sociales
00:00 / 18:16
Apple Podcasts Google Podcasts iVoox Spotify
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 18:16

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | iVoox | Spotify

En el podcast de hoy os contamos cómo sobrevivir a las quejas de las personas que solo vienen a nuestra marca a incomodar.

Para empezar podemos definir los diferentes tipos de trolls que nos encontramos:

  • El que busca cualquier error para sacarle puntita y dejarte mal delante de cualquiera. Desde una frase que igual tiene poco sentido, una falta de ortografía… Es el típico que se lee hasta la política de privacidad
  • El que solo publica en monotema, apasionado y abanderado de un movimiento que intenta convertir a los demás y que llega incluso a cansarte. Son las típicas policías que podemos encontrar en cualquier “dieta”. 
  • El que es hater por naturaleza, típica persona cansada que igual ha tenido una mala experiencia anteriormente con alguien de tu profesión y no tolera nada, ni que existas.
  • El que no sabe ni lo que quiere, solo está en la búsqueda del caos y de que le hagan casito porque igual en su día a día no se siente reconfortado o su vida personal-profesional no cumple expectativas y va por ahí, dando por saco. 

¿Qué podemos hacer cuando nos enfrentamos a un troll?

  1. Deja bien claras tus normas, publica la “esencia” de la comunicación de la marca. Deja claro los tipos de comportamiento que te parecen inaceptables y las medidas que podrás tomar contra los usuarios que molesten.
  2. Investiga el perfil y defínelo, ¿en cuál de los que hemos visto encaja? ¿Qué es lo que ha pasado exactamente para que esa persona se haya molestado? ¿Tiene algún fundamento teórico o un argumentario definido?
  3. Respira hondo.
  4. Ponte manos a la obra a resolver el problema que haya surgido, en caso de que tu política lo contemple, siempre basándote en la transparencia. Si te has equivocado, dilo, no pasa nada, hazlo de forma abierta, no escondas el error. Es mucho mejor reconocerlo que ir ocultándolo, recuerda que todos estaremos ahí para señalarte y tu troll más. 
  5. No bajes a su nivel, nunca. representas a una marca ya sea profesional o personal, pero no a ti mismo. Jamás caigas en el error de tomarte a los trolls en redes sociales de manera personal. La respuesta debe ir dirigida a rebajar el nivel de conflicto, no a tener la razón ni a descalificar al troll.
  6. Tómatelo con humor, y a veces hacer caso omiso también funciona, pero solo a veces.

Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!

¡Adiós!

Etiquetado con: Comunicación

Footer

Servicios

  • Diseño y desarrollo web
  • Marketing digital
  • Branding e identidad visual
  • Mantenimiento WordPress

Acceso

  • Facturación
  • Mis cursos
  • Mi cuenta

Blog

  • Podcast
  • Tutoriales
  • Herramientas
  • Todo el contenido

Cosas legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de seguridad

Web de Nutris, SL © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}