
Vamos con la tercera parte del ciclo de Lean Startup: hoy veremos que es el producto mínimo viable y como conseguirlo para validar nuestra idea.
La actividad principal de una startup es convertir ideas en productos, medir cómo responden los consumidores y aprender cuándo pivotar.
Producto Mínimo Viable como:
- El producto o servicio rápido y barato que puedas construir.
- Para poder llevarlo a los clientes de forma casi inmediata
- Para que puedas observar y analizar los resultados.
- Para hacer de tus servicios o productos algo que los clientes deseen adquirir.
Todo PMV debería enfocarse en el 20% de la funcionalidad que será utilizada el 80% del tiempo. Pero no es lo mismo que un prototipo, ¡cuidado!
- Prototipo: ¿puedo construirlo?. Es decir, cómo consigo hacer una representación visual o real del servicio o producto que quiero lanzar al mercado.
- PMV: ¿me lo comprarían?. A través de iteración con early adopters, la función es aprender de su feedback.
Técnicas de prototipado:
- Boceto
- Prototipo en papel
- Maquetas digitales
- Wireframes
- Vídeos
- Escenarios
- Storyboard
- Bodystorming
- Impresión 3D “barata”
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adios!