
En este nuevo episodio os contamos que es eso del pixel de Facebook, como podemos usarlo correctamente y para que lo vamos a necesitar.
Antes de comenzar con el tema de hoy, os recordamos que están abiertas las plazas para el Cojiin y el Encuentro DSP. Ambos se celebrarán el mes que viene en Madrid.
¿Qué es el Pixel de Facebook?
Como todos los píxeles es un código (no visible) que nos permite hacer un seguimiento de las conversiones en nuestro sitio web.
¿Qué podemos medir?
Acciones / eventos como:
- Usuarios que visitan una página web
- Usuarios que han añadido algo al carrito
- Usuarios que han realizado una compra de un producto/servicio
- Usuarios que rellenaron el formulario de contacto
- Usuarios que visitaron una página concreta
- Et al.
Y, obviamente, los que no realizaron este tipo de evento. Por ejemplo, tenemos gente que puede haber llegado al carrito pero no haber realizado una compra. La acción de marketing más recurrente en este caso es el remarketing o retargeting.
Actualmente solo contamos con un pixel por cuenta publicitaria del business manager (ojo, no lo hagamos con la personal porque :
- Puede penalizar.
- No se puede compartir ese activo.
¿Cómo configurar el pixel de Facebook?
En orígenes de datos, seleccionamos píxeles y una vez estemos en la sección creamos las dos conversiones.
- Normalmente, cuando creamos un pixel nos da la opción directamente de configurarlo con el plugin Pixel Your Site de Facebook (Events, Woocommerce & Easy Digital Downloads).
- Tracking Code Manager.
- Insert Headers and Footers (Google Tag Manager).
- Facebook Conversion Pixel (no recomendado, por nosotras).
- Si no tienes WP, puro código en el HEAD.
¿Está bien configurado el pixel?
Podemos usar la extensión de Google Chrome Facebook Pixel Helper.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
¡Adios!