
Vamos hoy con una nueva entrevista en el podcast, hablamos con Nímrod Puente, publicista especialista en marketing digital y apasionado del SEO.
Ním, además, es el tutor de Eva en el Máster en Marketing y Comunicación digital, y coordina el Área de Marketing en IMF Business School.
El tip de la semana
No digáis que no os avisamos… ¡Cread un podcast! Podéis escuchar el episodio en el que hablamos de cómo hacerlo. 😉
El salseo/noticia de la semana
Podcast del CoJIIN e inscripciones abiertas para el evento que tendrá lugar en Madrid los días 20, 21 y 22 de febrero del 2020. Puedes ir como:
- Fila 0
- Joven investigadora
- Bancada de laboratorio
- Investigador joven honorífico.
El tema de la semana: SEO con Nímrod Puente
Cuéntanos Nim, ¿quién eres, de dónde vienes y a dónde vas?
#HablemosdeSEO
- ¿Todo el mundo sabe lo que es el SEO?
- ¿La gente se percata de que le están haciendo un anuncio en Google?
- Diferencias SEO, SEM y ASO
- Cosas generales que podemos (y debemos) hacer:
- Ayuda a Google a encontrar contenido: con un sitemap, buscando en Search Console
- Indica a Google qué páginas no deben rastrearse: con un archivo robots.txt
- Ayuda a Google (y a tus usuarios) a entender el contenido: inspección de URLs de Search Console
- Gestiona cómo aparece tu sitio web en los resultados de la Búsqueda de Google: títulos y metadescription, rating, reviews, My Business, … Opciones de mejora de palabras etiquetadas de Search Console.
- Organiza la jerarquía de tu sitio web: servicios // talleres // libros // …
- Optimiza el contenido: y que sea interesante; entradas de blog, redes sociales, correos electrónicos (email mkt), foros u otros medios. Textos fáciles, frases sencillas, temas claros y contenido único y nuevo.
- Optimiza las imágenes: pon un nombre de archivo descriptivo y una descripción mediante el atributo “alt”, saldrá si la imagen no se renderiza. También le puedes decir al robot de Google que te rastree las imágenes con un sitemap de imagen.
- Optimiza tu sitio web para móviles.
- Promociona tu sitio web.
- Analiza el rendimiento de búsqueda y el comportamiento de los usuarios
Factores que influyen en el posicionamiento SEO:
- Factores internos:
- Contenido
- Estructura
- Código html y sus etiquetas: title, meta-description, etiquetas de cabecera, datos estructurados
- ¿Y la UX?
- Factores externos:
- Calidad de enlaces externos
- RRSS
- Comportamiento de usuario
Podéis encontrar a Ním y contactar con él siempre que lo necesitéis, suele estar disponible 24/7. 😛
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcast que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!
Sabes que si tienes cualquier duda, sugerencia o pregunta, nos la puedes hacer llegar desde el formulario de contacto o escribiéndonos directamente a sergio@webdenutris.com o eva@webdenutris.com.
Nos vemos la semana que viene, con otro nuevo programa. Hasta entonces:
¡Adios!