
En el programa de hoy hablaremos de gestión del tiempo, y más concretamente como lo hago yo para organizarme y hacer todo lo que hago. ¡Comencemos!
Buenos días y bienvenida otra semana más, otro miércoles, al podcast de Web de Nutris. En este joven podcast hablaremos de wordpress, de páginas de web, de nutricionistas, de emprendimiento, de productividad. En definitiva, un podcast destinado a ti, dietista-nutricionista.
Antes de hablar del tema de esta semana, te recuerdo que en Web de Nutris tienes cursos para empezar a crear tu nueva web de nutri desde 0. Esta semana seguimos con el curso de WP Recipe Maker, en la clase de ayer vimos algunos ajuste iniciales y como cambiar la apariencia, colores, fuentes de nuestras recetas. Y en la clase de mañana veremos como gestionar nuestras recetas. Échale un vistazo a los cursos y ya sabes por solo 5€ al mes tienes acceso a todo.
Hoy no voy a hablarte de webs, de conversiones, de esas cosas. No, hoy quiero contarte como me organizo, como lo hago para poder hacer todo lo que hago.
Gestión del tiempo
Por que no se si lo sabes, pero aparte de llevar el proyecto de Web de Nutris (que es verdad que esta empezando, pero le dedico mucho tiempo) y Cocinando con Ciencias, también trabajo en el hospital y estoy terminando la carrera de nutrición. Vamos, un montón de cosas. Es verdad que, ahora en Cocinando con Ciencias tengo la ayuda de mi compañera Verónica, pero aún así es mucha faena.
Y, ¿como consigo llevar todo esto a cabo y no morir en el intento? Pues muy sencillo: con mucha organización. Y time blocking.
Pero para empezar, voy a contarte en que invertí el tiempo la semana pasada y como lo controlo (por así decirlo). Lo hago con una aplicación gratuita que se llama Toogle. Es una especie de cronometro que mide el tiempo de cada tarea y lo puede agrupar por proyectos.

En el podcast cuento un poco más y profundizo sobre esto.
Time blocking
Pero, ¿como me organizado para realizar esas tareas? Pues como he dicho antes, mediante el time blocking. Uso google calendar y creo bloques de tiempo; en cada bloque de tiempo, anoto una tarea de un proyecto. Por ejemplo: todos los días tengo un bloque de tiempo de 1 hora para crear contenido. Este podcast, por ejemplo.
Todos los días, me reservo una hora para escribir un artículo, crear un podcast, hacer una receta, algo… También, en época de exámenes me reservo bloques de tiempo de 2 o 3 horas para estudiar.
Y así es un poco como realizo yo la gestión del tiempo. ¿Cómo lo hacéis vosotras? ¿Tenéis algún otro método? ¡No dudes en contármelo! Ya sabes, puedes escribirme desde el formulario de contacto.
Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchas gracias por estar ahí, por tus ánimos. Por último, te quiero pedir un favor, si te gusta este podcast, dale una buena valoración de 5 estrellas en iTunes 😉
¡Gracias!
Nos vemos la semana que viene en otro nuevo programa del podcast.
¡Adios!