• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Web de Nutris

Web de Nutris

Cursos de marketing y WordPress para dietistas y nutricionistas

  • Cursos
  • Blog
  • Proyecto Púrpura
  • Iniciar sesión

114. Marketing de influencers

24 mayo, 2019 por eva@webdenutris.com

Web de Nutris, el podcast
Web de Nutris, el podcast
114. Marketing de influencers
00:00 / 41:48
Apple Podcasts Google Podcasts iVoox Spotify
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 41:48

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | iVoox | Spotify

Vamos con el episodio 114 del podcast donde hablaremos de qué es el marketing de influencers, cómo se implementa y por qué deberíamos seguir un código de buenas prácticas, ¡comenzamos!

Esta semana destacamos los nuevos y antiguos tutoriales en Web de Nutris, que son un complemento muy útil en la vida digital de las nutris.

Como ya sabéis, estamos en el pre-lanzamiento del Curso de Web y Marketing para nutricionistas, así que si quieres optar a un descuento en el mismo, ¡apúntate!

El tip de la semana


Deja de hacer sorteos en los que tienes que seguir a setecientas mil personas y hacer un comentario. Innova, porque esas personas que os van a seguir van a serviros para montones de nada ya que han venido únicamente por tu sorteo pero probablemente no se queden ni sean tu target.

El salseo/noticia de la semana


Los acuerdos que Coca Cola obliga a firmar a los científicos le permiten evitar la publicación de resultados negativos, “dónde está tu conflicto de interés que no lo veo”.
Además, informamos de que Whatsapp introducirá publicidad en las historias o estados de la misma aplicación.

MARKETING DE INFLUENCERS


  • “Lo que se lleva ahora” es asociarse con un influencer para que este sea el altavoz de la marca.
      • Datos de Influencer Marketing Hub 2019:
        • Se espera que este 2019 el marketing de influencers mueva 6.9 billones de dólares
        • Se ha incrementado en un 1.500% la búsqueda de “influencer marketing” desde años anteriores
        • De acuerdo con el estudio de 2017, las empresas están ganando 7,65 dólares por cada dólar gastado, lo que justifica que este tipo de marketing se haya duplicado en estos últimos dos años.
        • 69% en B2C y 31% en B2B. Facebook (89%), LinkedIn (81%), and Twitter (75%) are the three most used social media channels by B2B marketers, and only 33% of B2B businesses use Instagram.
        • El 79% considera que Instagram es importante para el mkt de influencers
        • ⅔ personas se sienten estafadas con su influencer
        • Aumentan los micro influencers de profesión, con menos de 10.000 seguidores porque son las más auténticas, accesibles y fiables.
  • Surge un problema, que los ratios de engagement bajan a medida que suben tus seguidores. Se ven a los usuarios que tienen menos de 100.000 seguidores como las personas más influyentes y eficaces en la comunidad.
  • Fraudes en contratos:
    • Perfiles con seguidores comprados.
    • Influencers que quieren conseguir contratos, campañas falsas de “hago como que soy influencer pero relamente no”.
    • Se busca lo diferente, lo extravagante … cuando la mayoría de la gente tiene una vida común y corriente. La palabra «influencer» se ha desvirtuado de su significado original.

Buenas prácticas si eres influencer

  • Transparencia en la publicidad:
    • Es importante que los influencers y las marcas avisen cuando se trate de un contenido pagado. Utilizar hashtags como #ad, #sponsored o #paidpost dejando claro así el patrocinio.
  • Autenticidad
    • Las audiencias tienen tolerancia cero con el contenido que resulta falso o poco entusiasta. Los influencers deber conectar honestamente con las marcas que los respaldan, por ello muchas marcas buscan a aquellos que ya utilizan sus productos. Necesitan gente auténtica y natural.
  • Cesión de derechos de propiedad intelectual en Internet, normalmente para una publicación, vídeo o una serie de posts, firmado.
  • Respetar prohibiciones legales: alcohol, tabaco, derechos, publicidad racista,
  • Cuidado con los menores que no vemos en redes sociales…

Y hasta aquí este episodio en el podcast de Web de Nutris. Muchísimas gracias a todas por todo, por compartir el podcast, por esas valoraciones de 5 estrellas en iTunes que tanto nos ayudan, por los comentarios y me gusta en iVoox, por escucharnos desde Spotify. ¡Muchas gracias!

Sabes que si tienes cualquier duda, sugerencia o pregunta, nos la puedes hacer llegar desde el formulario de contacto o escribiéndonos directamente a sergio@webdenutris.com o eva@webdenutris.com.

Nos vemos la semana que viene, con otro nuevo programa. Hasta entonces:

¡Adios!

Etiquetado con: Marketing

Footer

Servicios

  • Diseño y desarrollo web
  • Marketing digital
  • Branding e identidad visual
  • Mantenimiento WordPress

Acceso

  • Facturación
  • Mis cursos
  • Mi cuenta

Blog

  • Podcast
  • Tutoriales
  • Herramientas
  • Todo el contenido

Cosas legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de seguridad

Web de Nutris, SL © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}